Igualdad de oportunidades educativas y justicia social: viejos debates sobre inequidades persistentes
Teresa Rojas Rangel
Docente-Investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco, adscrita al Área (5) Teoría Pedagógica y Formación Docente. Para comunicarse con la autora escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También ha publicado en esta revista: La justicia social desde el liberalismo económico: la perspectiva de Friedrich Hayek, (Hecho en casa, núm. 03, abril, 2010).
Resumen
En el discurso educativo actual es común el uso de algunos “conceptos estelares” como justicia social, igualdad de oportunidades, equidad y calidad educativa, sin que se conozcan a fondo sus implicaciones políticas, sociales y las propiamente escolares, menos aún cómo estas nociones aparecen legitimando el discurso político, a la vez que hace invisibles los mecanismos de exclusión social que produce la escuela. Al interior de la escuela que se ofrece a los más pobres se han generado perversos mecanismos diferenciadores, aparentemente inclusivos, apuntalados hacia la consolidación de la premisa de la universalización de la educación básica pero que en el fondo se constituyen en los principales medios para reproducir el círculo de la pobreza. En este artículo, las nociones de equidad y calidad educativa, anclan toda una serie de aportaciones y debates teóricos que permiten integrar un marco de reflexión y análisis sobre la falta de oportunidades educativas para los sectores sociales en mayor desventaja.
Abstract
In the current educational discourse is common to use some "stellar concepts" like social justice, equality opportunity, equity and quality of education, without knowing their political, social and school implications, less, how these notions appear legitimizing political discourse, while make invisible social exclusion mechanisms that produce the school. Inside the school that is offered to the poorest, it have generated perverse mechanisms differentiating, apparently inclusive, targeted towards consolidating the premise of universal basic education but that basically constitute the main means for reproducing the cycle of poverty. In this article, the notions of equity and quality of education, grasped a number of contributions and theoretical debates that allow to integrate a framework for reflection and analysis about the lack of educational opportunities for the most disadvantaged social sectors.
Palabras clave
equidad educativa, calidad educativa, igualdad de oportunidades, justicia social.
Keywords
educational equity, educational quality, equal opportunities, social justice.